Premio Internacional MetaRed TIC 2025
El Premio Internacional MetaRed TIC 2025 persigue fomentar la transferencia de conocimiento y experiencias en la transformación digital de las Instituciones de Educación Superior (IES), y reconocer el papel de las distintas personas involucradas en estos procesos. Para ello, se premiará a las personas pertenecientes a las IES que participen enviando proyectos con las mejores experiencias y casos prácticos de sus instituciones a la revista.
El Premio está organizado y gestionado por Fundación Universia con la colaboración de los miembros de MetaRed, red internacional de colaboración de CIOs de IES iberoamericanas, con el fin de seleccionar los mejores proyectos y propuestas de difusión colaborativa en la revista MetaRed.
Más información sobre la Edición 2025:
https://eventos.metared.org/129837/detail/premio-internacional-metared-tic-2025.html
¿Quién ha podido participar?
Cualquier Institución de Educación Superior, pública o privada, de cada uno de los países colabordores del proyecto MetaRed, que son: Argentina, Brasil, Centroamérica y Caribe, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Portugal.
Premios al mejor proyecto por Categoría MetaRed TIC 2025
Se premian los mejores proyectos o buenas prácticas internacionales por cada una de las 8 categorías existentes en el Premio Internacional MetaRed TIC 2025, enfocado en las mejores experiencias, casos de éxito, tendencias y/o proyectos tecnológicos de aplicación de las TIC en el sector de la educación superior.
Cada proyecto ganador recibirá:
- Una obra conmemorativa
- Visibilidad del artículo a nivel internacional, tanto a través de su publicación en la web de MetaRed TIC como siendo el/los ganador/es panelista/s de un Webinar organizado por MetaRed Global
Y un premio único mención especial "Premio MetaRed TIC 2025" resultante de los 8 mejores proyectos/mejores prácticas de cada una de las categorías, cuyo premio es la participación en el encuentro de los Grupos de Trabajo Internacional de MetaRed TIC, a celebrar los días 06 y 07 de noviembre en Salvador de Bahía (Brasil).
Proyectos/mejores prácticas finalistas TIC 2025
La participación al Premio estaba abierta a cualquier IES, pública o privada de cada uno de los países colaboradores del proyecto MetaRed. Se recibieron un total de 84 proyectos de 75 IES procedentes de: Argentina, Brasil, Centroamérica y Caribe, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Portugal. Además hemos contado con la participación de 40 evaluadores de los citados países, expertos en la Transformación Digital de las Instituciones de Educación Superior.
Finalistas por categoría
Categoría Analítica de datos
- De los datos a la acción: Implementación del modelo de success coach en Unab
Institución de Educación Superior: Universidad Andrés Bello
Autora: Camila Aguirre
País: Chile
- Análisis y clasificación de comentarios anónimos de la evaluación docente y de servicios
Institución de Educación Superior: Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo
Autor: Samuel Mendez Vega
País: México
- Proyecto de Universidad Abierta
Institución de Educación Superior: Universidad Nacional de Córdoba
Autor: Matías Daniel Lingua
Categoría Ciberseguridad
- Diseño de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) basado en herramientas de Código Abierto
Institución de Educación Superior: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Autor: Fredy Fernando Alvarez Sanchez
País: México
- Migração de Ambiente Virtual de Aprendizado para Nuvem pública
Institución de Educación Superior: Universidade Santa Cecília
Autor: Vladmir Barbeiro da Cruz
País: Brasil
Categoría Estrategia, Gobierno y Gestión de las TI
- A Jornada para um TI estratégica e unificada - caso da Superintendência de Tecnologia da Informação
Institución de Educación Superior: Universidade Federal de São Paulo
Autora: Lidiane Cristina da Silva
País: Brasil
- Proyecto Full Stack Observability (FSO)
Institución de Educación Superior: DUOC
Autor: Iván Escobar Figueroa
País: Chile
- Gestión de TI Universitaria: de la prestación de servicios a la generación de valor estratégico.
Institución de Educación Superior: Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Autora: Francia Sandoval
Categoría Infraestructura, conectividad y Smart campus
- Innovación tecnológica frente a la escasez hídrica: Sistema de Micromedición y Telemetría de Agua
Institución de Educación Superior: Universidad Autónoma de Baja California Sur
Autor: Jesús Hernández Cosío
País: México
- GEO CAMPUS UDA: Proyecto Piloto de Tótems Digitales Sustentables en la Universidad de Atacama
Institución de Educación Superior: Universidad de Atacama
Autor: Juan Miguel Bolíva López
País: Chile
- Campus seguros e inteligentes: transformación digital para el cuidado y la seguridad de la comunidad
Institución de Educación Superior: Universidad Pontificia Bolivariana
Autor: Juan Esteban Díaz Correa
Categoría Inteligencia Artificial
- Sistema Inteligente de Análise de Equivalências de Componentes Curriculares Universitários
Institución de Educación Superior: Centro Universitário Cidade Verde
Autor: Leonardo Gabiato Catharin
País: Brasil
- UALbot: Transformando la atención al usuario con la Inteligenca Artificial
Institución de Educación Superior: Universidad de Almería
Autor: Diego Pérez Martínez
País: España
- Engajamento e Aprendizagem em Educação à Distância: Conectando Aluno e Instituição de Ensino
Institución de Educación Superior: Anhanguera/Unopar/Cogna Educação
Autor: Mariana Gerardi de Mello Nassif
País: Brasil
Categoría Tecnología para la gestión universitaria
- Uso de Smart Contracts para validación de certificados en una red Blockchain
Institución de Educación Superior: Universidad Nacional de Córdoba
Autora: Romina Carla Racca
País: Argentina
- Sistema Integrado Académico-Administrativo Nacional (SIAAn) de la Universidad Católica Boliviana San Pablo
Institución de Educación Superior: Universidad Católica Boliviana San Pablo
Autor: Julio Galarza Rosales
País: Bolivia
- Contihelp - Modelo de Atención de Estudiantes
Institución de Educación Superior: Universidad Continental
Autor: Fernando Valverde Vega
País: Perú
Categoría Tecnologías Educativas
- Del prototipado a la construcción:Transformando la enseñanza de Ing. de Software con IA y NoCode
Institución de Educación Superior: Universidad ESAN
Autora: Mariela Isabel Camargo Roman
País: Perú
- Asistentes con inteligencia artificial generativa para la enseñanza y el aprendizaje de AIEP
Institución de Educación Superior: AIEP
Autor: Marcelo Sáenz Correa
País: Chile
- Innovación Didáctica en Educación Superior: Curso de Competencias Digitales para la Docencia
Institución de Educación Superior: Universidad de Costa Rica
Autor: Aarón Elí Mena Araya
Categoría Proyectos en red
- Categoría Desierta
*Los premiados de cada categoría y "Mención especial" serán desvelados en la "Gala de entrega de Premios MetaRed 2025".
Más información e incripciones aquí