12/05/2025
MetaRed, la red colaborativa internacional impulsada por Fundación Universia con el respaldo de Banco Santander, continúa fortaleciéndose con la incorporación de nuevos coordinadores/as y secretarios/as ejecutivos/as en sus grupos de trabajo nacionales e internacionales. Estos cambios, que afectan a sus tres líneas de trabajo: MetaRed TIC, MetaRed X y MetaRed S (ESG), reflejan la vitalidad y evolución constante de esta iniciativa que ya agrupa a más de 1.700 instituciones de educación superior en 18 países de Iberoamérica, organizadas en 26 redes nacionales y más de 95 grupos de trabajo.
MetaRed nació como respuesta a los desafíos compartidos de las universidades iberoamericanas, y su modelo de colaboración ha demostrado ser clave para generar impacto colectivo. El motor de este proyecto son las personas: las universidades participantes, sus profesionales, sus ideas y su compromiso diario. Sin ellas, MetaRed no existiría.
MetaRed TIC continúa consolidando sus grupos de trabajo con nuevas incorporaciones clave:
MetaRed S avanza en su consolidación con nuevos liderazgos:
Argentina
España
Matilde Olarte (Docente, Universidad de Salamanca) releva a Ana Martín Suárez (Vicerrectora de Ciencias de la Salud y Asuntos Sociales) en el GT de Buenas Prácticas.
Chile
Karina Toledo (Directora de Vinculación Social y Sostenibilidad, PUCV) se une al GTI de Sostenibilización Curricular.
México
Karina Mayela (Tecnológico de Monterrey) se suma al Grupo Internacional de Formación, representando por primera vez a MetaRed S México en este Grupo Internacional.
Ecuador
Nace MetaRed S Ecuador, elevando a 9 los países miembros de esta red. Su presidenta será la rectora Cecilia Paredes y a la secretaría ejecutiva se suma Alfonsina Punin, directora de sustentabilidad, ambas de la ESPOL.
La coordinación de MetaRed X se renueva con nuevas incorporaciones que refuerzan su compromiso con el desarrollo de ecosistemas de emprendimiento dentro de las universidades:
Lina Uribe Restrepo, de la Universidad EAFIT (Colombia), es la nueva secretaria ejecutiva de MetaRed X, en sustitución de Camilo Franco.
Nuevos/as co-cordinadores/as en grupos de trabajo:
Relevos en la coordinación:
MetaRed es una alianza única de universidades que se apoyan mutuamente, comparten experiencias, y enfrentan desafíos comunes a través de foros, estudios, herramientas, y sobre todo, mediante grupos de trabajo liderados por profesionales de cada país.
Desde su nacimiento en el IV Encuentro Internacional de Rectores Universia en 2018, MetaRed ha crecido como una verdadera red internacional de redes, enfocada en transformación digital (MetaRed TIC), emprendimiento (MetaRed X) y sostenibilidad (MetaRed S).
Estos nuevos nombramientos no solo representan una renovación, sino también una muestra del dinamismo y la riqueza humana de MetaRed. Son las personas, con su liderazgo, vocación y conocimiento, quienes hacen posible que esta red avance y transforme el presente y futuro de la educación superior en Iberoamérica.