Icono administración electrónica

Líneas de actuación

Fomentar el desarrollo y normalización de la Administración Electrónica en el ámbito de las universidades argentinas, identificando las mejores prácticas y promoviendo proyectos. Fomentar la normalización, los estándares, la cooperación, la reutilización y el uso de herramientas y sistemas comunes. Realizar estudios sobre el grado de implantación de las tecnologías asociadas en las universidades. Impulsar contactos, acuerdos, proyectos y convenios de colaboración con Administraciones y organismos en el ámbito de la Administración Electrónica. Organizar actividades formativas en las herramientas y las tecnologías asociadas.

Los objetivos de este Grupo son:

  • Papel de interlocutor ante entidades y organismos externos en el ámbito de la administración electrónica, así como la puesta en marcha de convenios.
  • Difusión de guías e instrucciones técnicas.
  • Análisis de legislación y normativa en el área de la administración electrónica.
  • Realización de estudios sobre el grado de implantación de las tecnologías en las universidades.
  • Organización de jornadas técnicas.
  • Organización de cursos y seminarios sobre normativas, herramientas y tecnologías.
  • Asistencia a jornadas y eventos con temáticas relacionadas.
  • Desarrollo de documentación de uso común: normas, plantillas de procedimientos, cláusulas tipo, etc.

Coordinadores/as

Yamila Spada. Directora del Área de Educación a Distancia en la universidad Juan Agustín Maza. Contacto: yspada@umaza.edu.ar

Yamila Spada

Guillermo Diorio. Coordinador General en Sistema de Información Universitaria. SIU. Contacto: gdiorio@siu.edu.ar

Guillermo Diorio

Integrantes del grupo núcleo:

Para unirse a este grupo puede contactar directamente a través de correo electrónico con uno de los Coordinadores/as del mismo.

Primeras tareas:

  1. Diagnóstico situacional:
    • Relevamiento de la información disponible generada por los grupos de MetaRed.
    • Generación de nuevos indicadores para el relevamiento de necesidades que surgen en los procesos de digitalización de las instituciones participantes de la MetaRed.
    • Presentación de un panorama general de la administración electrónica en las universidades de la MetaRed.
  2. Recopilación de experiencias de procesos de digitalización de las universidades de MetaRed Argentina e internacionales.
  3. Reflexión acerca del uso de los datos generados por los sistemas de información de las universidades junto con su posterior tratamiento y finalidad para una adecuada retroalimentación de la administración electrónica de las universidades y su gestión en general.

Dinámica de reuniones

Reuniones Virtuales: 2° miércoles del mes. 11:00 horas

Recopilación de la normativa vigente en la República Argentina en lo referente a Administración electrónica, a noviembre de 2019.

Link al documento: Normativa Administración Electrónica