Durante el 2º Diálogo Virtual de Rectores, coorganizado por la Fundación Universia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el pasado mes de mayo durante la pandemia del COVID- 19, se puso de manifiesto, más si cabe, la necesidad urgente de apoyar a los Rectores de Universidades de Iberoamérica para liderar los procesos de innovación digital que necesitan estas instituciones en la actualidad.
«Curso Internacional para Rectores sobre Estrategia y Transformación Digital de la Universidad», organizado conjuntamente entre Universia y el BID, está desarrollado exclusivamente para rectores, con el objetivo de dotarles de nuevas competencias necesarias para mantener su rol de liderazgo y gestionar las enormes posibilidades que ofrece la tecnología para mejorar la calidad de la enseñanza, la investigación y su vinculación con la sociedad.
El programa cuenta con importantes expertos a nivel internacionalde Argentina, Colombia, México, España y Estados Unidos, que a lo largo del curso le ayudarán a ir logrando los siguientes objetivos de aprendizaje, relevantes para los rectores en la actualidad:
- Reconocer las principales tendencias en educación superior en la era digital.
- Identificar tecnologías y mecanismos disruptivos que ayuden a detectar amenazas y aprovechar oportunidades para sus universidades.
- Detectar y compartir proyectos innovadores que transformen sus instituciones y tengan un impacto relevante en su misión.
- Aplicar modelos de funcionamiento estratégico y dinámicas de trabajo que permita a sus equipos avanzar hacia la transformación digital de su institución.
Además, esta iniciativa busca conformar una red de trabajo de líderes de Iberoamérica que se conviertan en referentes de la innovación educativa y digital para el resto de las instituciones en sus regiones.
Es un curso con un enfoque estratégico orientado a las decisiones de gobierno de una universidad, sin descuidar por ello revisar conceptos de tecnologías emergentes y métodos de trabajo, para que los rectores participantes adquieran los conocimientos pertinentes para pensar transformaciones y liderar estos cambios.
Cabe destacar su enfoque práctico: cada uno de los rectores participantes generará o mejorará, junto a su equipo institucional, líneas de trabajo para incorporar en un plan de transformación digital para su universidad.
El curso inició el pasado lunes 9 de noviembre, y hoy jueves 12, se realiza la primera actividad sincrónica a través de una videoconferencia, que permitirá los primeros intercambios, reflexiones y networking entre pares.
En la actividad de hoy se contado con la presencia de D. Javier Roglá, Vicepresidente Fundación Universia, CEO de Universia y Director Global Santander Universidades y de D. Gonzalo Rivas, Jefe de la División de Competitividad, Tecnología e Innovación en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que han dado unas palabras de bienvenida a los Rectores participantes en el curso.